Saltar al contenido
Registro Civil

Atención en terreno

atencion en terreno registro civil

Este servicio solo se realizara en caso de que varias personas/ agrupaciones soliciten que se presente un equipo móvil administrativo del Registro Civil a un lugar determinado para atender ciertas demandas. El objetivo de este equipo móvil es poder atender las demandas de grupos/ personas que no puedan acceder fácilmente a las oficinas del registro ya sea por discapacidad, por pertenecer a grupos de trabajadores agrícolas, comunidades originarias, por ser adultos mayores o por vivir en zonas periféricas.

¿Qué tramites se pueden realizar?

En caso de que se presente el equipo móvil usted podrá acceder a gestionar los siguientes tramites de servicios:

¿Quiénes pueden solicitar este servicio?

Si bien como ya mencionamos más arriba las personas o grupos que pueden acceder a solicitar la atención en terrenos son:

  • Enfermos con certificados de salud: Personas que están en situaciones muy delicadas de salud. Estos pueden requerir:
    • Matrimonios
    • Cédulas de identidad
  • Personas mayores: Solo podrán realizar cédulas de identidad.
  • Comunidades originarias
  • Trabajadores agrícolas y rurales
  • Personas con alguna discapacidad: Deberán presentar certificado de Registro Nacional de la Discapacidad para acceder a una nueva cédula de identidad.

Requisitos

Los requisitos que debes tener son:

  • Para personas que no tengan libre movilidad
    • Nombre de identificación.
    • Numero RUN.
    • Expresar cual es la demanda o servicio que solicita.
    • Presentar que nacionalidad tiene.
  • Para organizaciones comunitarias
    • Elegir a un representante.
    • Pedir atención sobre que demandas y servicios solicita.
    • Solicitar una cita con fecha y horario.
    • Pagar, en caso necesario, el valor del trámite.
    • Acondicionar un lugar/ sala con conexión eléctrica para que el equipo pueda trabajar.

¿Cómo solicitar atenciones en terrenos?

Para solicitar la atención en terrenos deberás descargar y completar el formulario que figura en la página web y enviarlo a la dirección que corresponde a tu área.