
La beca que beneficia a miles de estudiantes a través del pago de un subsidio que permite subvencionar a alumnos/as que estudien en carreras que están acreditadas en el Consejo de Rectores y que pertenezcan al 70% de personas con menores ingresos del país se conoce con el nombre de Beca Bicentenario.
Te mostraremos aquí como debes solicitar la Beca Bicentenario, cuáles son los requisitos, las fechas de postulaciones y que monto económico es el que cubre el beneficio de la beca. Te indicaremos cuáles son las instituciones para poder postularse y beneficios que obtendrás al pedirla.
Beca Bicentenario requisitos
Para postular a la Beca Bicentenario es necesario que cumplas con ciertas condiciones socioeconómicas y requisitos institucionales de las carreras.
Los requisitos son:
- Los estudiantes que la soliciten deben integrar el 70% de la población de menores ingresos del país.
- Solamente se entregará el beneficio en el tiempo establecido que dura la carrera.
- El beneficio de la beca se entregá sobre la base de los datos entregados por el o la estudiante al completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) y se verifica con los datos que tiene el Estado.
- Se verifica ingresos del grupo familiar.
- Características de cada integrante dentro de la familia.
- Los alumnos deberán entregar documentos importantes para acreditar su condición socioeconómica.
¿Cómo postular a la beca bicentenario?
Para postular a la Beca Bicentenario es necesario que ingrese en el siguiente botón e inicie sesión con su RUT y contraseña o con su Clave Única.
Luego, de ingresar sigue estos pasos para completar la inscripción de forma completa:
- Una vez adentro del sistema ve a la solapa que expresa “Gratuidad y otros beneficios”.
- Prosigue completando toda la información solicitada, que va desde antecedentes personales a datos e ingresos familiares.
- Seguido a eso, acepta los términos y condiciones, luego escribe tu RUT y contraseña, y toca en «Finalizar».
- ¡Listo! así abras postulado correctamente. Se te entregará un comprobante y te llegará a tu correo electrónico una copia de la postulación.
Resultados de la Beca Bicentenario
Te informamos que entrando al siguiente botón podrás acceder a las fechas de postulación y hacer un seguimiento de tu beca.
Instituciones elegibles para Beca Bicentenario 2025
En el año 2025 las instituciones que son elegibles para poder acceder a la Beca Bicentenario son los siguientes que encontrarás tocando el siguiente botón que te dejamos:
Beneficiarios beca bicentenario
Los beneficiarios de la Beca Bicentenario son aquellos alumnos que cuenten con estas condiciones:
- Los alumnos deben estar cursando una carrera en una universidad acreditada por el Consejo de Rectores.
- Si estudian medicina, odontología o pedagogía, es necesario que también la carrera cuente con la acreditación necesaria.
- Alumnos que estén cursando dentro de los años formales de la carrera establecidos.
- Los estudiantes no debieron obtener con anterioridad a la postulación alguna beca de arancel del Mineduc durante la carrera que están cursando.
- Cumplan con el avance académico establecido. Para efecto de las becas se exige:
- Estudiantes de Primer año: Obtuvieron al menos 510 puntos promedio en las pruebas obligatorias de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) del año de admisión a la carrera.
- Estudiantes que ingresan a segundo año: haber aprobado, al menos, el 60% de las asignaturas inscritas durante el primer año académico.
- Estudiantes a contar del tercer año: tener aprobado el 70% de las asignaturas inscritas el año anterior. Obtuvieron al menos 500 puntos (escala 150-850) promedio en la Prueba de Transición (comprensión lectora/lenguaje, y matemáticas) o PSU, si rendiste la prueba a partir de 2012.
- No cuenten con un título profesional o técnico de nivel superior.
Beca Bicentenario Renovación
En caso de que requieras pedir la renovación de la beca bicentenario solo tendrás que cumplir los siguientes requisitos:
- Es necesario que cumpla con la vigencia de la matrícula dentro de los plazos establecidos.
- El alumno debe tener un avance académico de al menos un 70% del último semestre inscrito.
- Estar cursando dentro de los años formales de duración de la carrera universitaria o superior.
Si cumples con estos requisitos puedes postularte nuevamente realizando los mismos pasos detallados más arriba para solicitar el ingreso. Deberás estar atento a los plazos de inscripción a la Beca Bicentenario.
¿Cuánto cubre la Beca Bicentenario?
El beneficio recibido por la Beca Bicentenario es de la cobertura del arancel de referencia anual del programa, con un mínimo de cuatro años de cursadas.
El gobierno establece un arancel que depende de la tasa de titulación, la calidad de su cuerpo de docentes, y de otras características. Este arancel es distinto al impuesto real que se les paga a las universidades de forma anual. Normalmente, el arancel que impone el gobierno cubre hasta un 70% del arancel anual real del estudiante.
Otros trámites para hacer
Podrás ver aquí cuales son todos los tramites que se encuentran disponibles para gestionar en el registro civil, toque el que quiera tramitar comience ya mismo: