Saltar al contenido
Registro Civil

Eliminación de antecedentes penales

¿Has cumplido tu condena y quieres que tus antecedentes penales no te persigan para siempre? La eliminación de antecedentes penales es un beneficio legal que permite borrar ciertas anotaciones cuando se cumplen los requisitos establecidos por la normativa chilena.

Este proceso puede abrir puertas laborales, sociales y personales, devolviendo dignidad y posibilidad de reinserción. En esta guía te explicamos todo: quién puede pedirlo, qué documentos necesitas, cuánto demora y cómo hacer el trámite en el Registro Civil de Chile.

Contenido de la Página

¿Cómo sacar antecedentes penales?

La eliminación de antecedentes penales es una figura contemplada en la normativa chilena que permite borrar —o dejar sin efecto en los certificados oficiales— ciertas anotaciones penales en el prontuario de una persona, cuando se cumplen ciertas condiciones legales.

Este mecanismo no es automático: debe solicitarse ante el Registro Civil. Al concederse, mejora el historial del solicitante, de modo que los certificados de antecedentes quedarán limpios respecto de esas anotaciones eliminadas.

Hay dos vías principales reconocidas:

  1. Decreto Supremo Nº 64 de 1960: mediante este decreto, el Registro Civil puede eliminar anotaciones si concurren ciertas causales especiales (absouteoría, sobreseimiento, amnistía, errores, etc.).
  2. Decreto Ley Nº 409: operado por Gendarmería y mecanismos de control social, donde la persona debe suscribir firmas periódicas durante 2 o 5 años, dependiendo de su historial penal.

La eliminación efectiva significa que esas anotaciones ya no aparecerán en los certificados que emite el Registro Civil.

Solicitar Hora para el Registro Civil

Usted tiene la oportunidad de Reservar hora en el registro civil para comenzar a realizar los papeles para eliminar los antecedentes penales que tiene. Deberá tocar el botón que le dejamos a continuación y completar los pasos:

Esta es una gran ventaja que brinda el servicio de registro civil e identificación con el nuevo servicio de agendamiento de hora en línea. Asimismo, le recomendamos buscar su Municipio en el buscador que le acercamos aquí abajo y seguir los pasos correspondientes de cada lugar.

Si no puede acudir a la oficina le recomendamos que cancele su hora:

¿Quiénes pueden solicitar la eliminación?

Para acceder a la eliminación de antecedentes penales, la ley exige que la persona cumpla ciertos requisitos según el caso. A continuación, los principales requisitos extraídos de fuentes oficiales:

Requisitos según Decreto Supremo Nº 64

  • Tener cédula de identidad vigente.
  • Presentar documentos que acrediten el cumplimiento de la condena (o que la sentencia ya no esté vigente).
  • Presentar la sentencia ejecutoriada, certificado de término de causa o resolución que contenga toda la información necesaria para resolver la eliminación.
  • Que no existan otras anotaciones penales en el prontuario (o que sea la única anotación).
  • Que hayan pasado los plazos mínimos desde el cumplimiento:
    • En casos de faltas: 3 años desde el cumplimiento.
    • En delitos / cuasidelitos: 5 años.
    • En crímenes: 10 años.
  • Si la persona era menor de 18 años al momento del delito, existen condiciones especiales.

Requisitos según Decreto Ley 409 (control social)

Es necesario que cumplas con estos requisitos que te nombramos a continuación para poder hacer la eliminación de tus antecedentes de forma efectiva y no tener contratiempos en este trámite.

  • Haber cumplido la condena y pagado las multas imputadas.
  • Tener estudios mínimos: cuarto año de educación básica.
  • Haber observado buena conducta en el lugar de cumplimiento.
  • Estar en control del Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS) o equivalente durante un periodo de 2 o 5 años:
    • 2 años si es la primera condena.
    • 5 años si tiene más de una condena.
  • Que no haya una nueva condena durante el periodo de control.

Además, en casos donde no exista un CAIS en la zona, se puede tramitar mediante establecimientos penitenciarios u otras unidades de reinserción social.

Oficinas del Registro Civil en Chile

Estas son las oficinas del Registro Civil en Chile. Utilice nuestro buscador para encontrar su Municipio, solicite hora o realice sus tramites en linea siguiendo los pasos estipulados y obtenga la información sobre la documentación necesaria para realizar cada tramite.

Documentos necesarios para la eliminación

Para presentar la solicitud de eliminación de antecedentes penales ante el Registro Civil, debes reunir los siguientes documentos (originales o copias autorizadas) que te expresamos:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Sentencia ejecutoriada o copia autorizada.
  • Certificado de cumplimiento de condena expedido por Gendarmería o tribunal.
  • Recibos o certificados de pago de multas impuestas, si aplica.
  • Documentos que acrediten la fecha de hechos (si no está claro en la sentencia).
  • Poder notarial especial, si el trámite lo realiza un tercero.

Estos documentos permiten al Registro Civil verificar que la solicitud cumple con las condiciones legales para proceder con la eliminación.

Paso a paso: ¿cómo realizar el trámite en el Registro Civil?

Aquí te explicamos el procedimiento detallado que debes seguir para obtener el certificado de eliminación de antecedentes sin problemas y de forma rápida:

  • Reúne todos los documentos requeridos: Asegúrate de tener los originales o copias autorizadas de la sentencia, certificados de cumplimiento, cédula de identidad y poderes si corresponde.
  • Acude a una oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI)
  • Explica tu objetivo: Indica que deseas solicitar la eliminación de tus antecedentes penales. El funcionario te orientará sobre si tu caso es procedente.
  • Entrega los antecedentes completos: Da todos los documentos recopilados para que el registro pueda evaluarlos.
  • Recepción de la solicitud: La oficina del Registro Civil registrará tu solicitud formalmente y te entregará un comprobante del trámite.
  • Evaluación del caso y resolución: El Registro Civil verificará si tu petición cumple los requisitos legales (Decreto 64, Ley 19.962, etc.).
  • Plazo de respuesta: Por lo general, la respuesta demora alrededor de 20 días hábiles. En casos más complejos, la autoridad competente puede demorar más tiempo para emitir la resolución definitiva.
  • Notificación y efectos: Si se concede la solicitud, la eliminación será efectiva en los registros y tus certificados quedarán limpios respecto a esas anotaciones. Si se rechaza, tendrás un plazo de 5 días hábiles para presentar un recurso de reposición ante la misma autoridad, y luego recurso jerárquico ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Plazos de control y duración del trámite

Los plazos de control son los que te expresamos a continuación:

  • En el caso del Decreto Ley Nº 409 (control social), se exige que la persona permanezca en control por 2 años (si es la primera condena) o 5 años (si tiene varias condenas).
  • El plazo de respuesta para la eliminación tras presentar la solicitud en el Registro Civil es de aproximadamente 20 días hábiles.
  • La resolución es permanente: una vez concedida la eliminación, las anotaciones quedan borradas del prontuario de forma definitiva.

Costos

El trámite de solicitud de eliminación de antecedentes penales no tiene costo en sí mismo.

Sin embargo, si posteriormente necesitas emitir un certificado de antecedentes limpio, ese certificado puede tener un costo en las oficinas del Registro Civil.

¿Qué sucede si rechazan tu solicitud?

Si tu solicitud es rechazada, puedes interponer:

  • Un recurso de reposición ante la misma autoridad que dictó la resolución (plazo de 5 días hábiles).
  • Luego un recurso jerárquico ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

También puede ocurrir que, en un primer momento, no se apruebe la eliminación por falta de antecedentes o documentación, pero se te informe qué documentos adicionales debes aportar para volver a presentar o completar la solicitud.

Consideraciones útiles

Sigue estos consejos que te ayudaran a realizar este trámite sin problemas y de forma rápida en las oficinas del registro civil:

  • Asegúrate de que tu prontuario penal esté correctamente actualizado. Si hay errores notorios, puedes solicitar rectificaciones antes de pedir la eliminación.
  • No es posible eliminar todas las anotaciones: solo aquellas contempladas legalmente (absolución, sobreseimiento, amnistía, errores, etc.) según el artículo 8° del Decreto Supremo Nº 64.
  • Si eres menor de edad al momento de cometer el hecho, hay reglas especiales y plazos particulares.
  • Mantén un buen comportamiento y evita nuevas condenas mientras dure el trámite, pues una nueva sentencia puede impedir que se apruebe.
  • Puedes acudir a asesoría jurídica gratuita si no sabes cómo proceder.
  • En comunas donde no haya CAIS, puedes hacer el trámite por medio de unidades penitenciarias o el establecimiento de reinserción más cercano.

Listado de Tramites

Encuentre el tramite que esta necesitando realizar en el Registro Civil, infórmese sobre como realizarlo y cuales son los requisitos y la documentación necesaria para el mismo.

Si quiere conocer el listado de tramites disponibles en el registro civil haga clic en el siguiente botón.