
El beneficio del subsidio al empleo se le otorgará a trabajadores y padres que tengan bajo su custodia a menores hasta 5 años de edad y que no tengan asegurado el acceso a una sala cuna por parte de su jefe.
Si deseas postular para este subsidio te dejamos a continuación la información importante que debes saber para solicitarlo de forma sencilla. Te indicaremos como obtener el subsidio, como te tenes que postular, los requisitos y calendarios de pagos que te serán de gran utilidad.
Subsidio protege
El periodo de postulación se realiza en el mes de febrero del 2023 y quienes pueden obtenerlo son las personas que detallamos a continuación.
- Trabajadoras, dependientes o independientes, que se ocupen de los cuidados de un niño/a menor de dos años.
- Padres trabajadores que tengan el cuidado personal de manera exclusiva de menores de 2 años de edad.
- Trabajadores dependientes e independientes que tengan niños menores de 5 años bajo su cuidado personal. Estos deberán postular en el mes de marzo del año 2023.
Subsidio protege como postular
La postulación para el subsidio Protege apoya se realiza solamente a través de la modalidad virtual, solamente debes hacer clic en el siguiente botón y entrar en el sistema con tu Clave Única.
Una vez que entró en el sistema debe seguir estos pasos para obtener el subsidio protege:
- Dirigirte a la parte que expresa “Postular al subsidio”.
- Luego, deberás escribir tu RUN y Clave Única.
- Seguidamente es necesario que completes todos los datos personales que le aparecen en los casilleros.
- Verifique que los datos expuestos estén correctos y luego acepte los términos y condiciones.
- Por último, toque en “Enviar solicitud”.
Informamos que se le enviará por correo electrónico si usted será beneficiario del subsidio o no cuando se termine de comprobar y de confirmar el cumplimiento de los requisitos y condiciones.
Requisitos de subsidio al empleo
Los requisitos que se deben cumplir para postular al Subsidio Protege son los que figuran a continuación:
- Debe estar trabajando ya sea de modalidad virtual, presencial o mixta.
- Formalizar las siguientes cotizaciones:
- Los trabajadores dependientes: tener cuatro cotizaciones (salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses anteriores a la solicitud. Es importante que una de estas cuatro cotizaciones deba ser del mes previo a la postulación.
Se entenderá como cotización registrada, el cumplimiento de una de las siguientes condiciones:- Que se encuentren declaradas y pagadas las cotizaciones de AFP o salud.
- Que las cotizaciones de AFP y salud del trabajador solicitante se encuentran declaradas y no pagadas en las respectivas instituciones previsionales.
- Los trabajadores independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2022) con aporte de cotizaciones total o parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los 12 meses anteriores, con el último mes cotizado previo a la solicitud.
- Los trabajadores dependientes: tener cuatro cotizaciones (salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses anteriores a la solicitud. Es importante que una de estas cuatro cotizaciones deba ser del mes previo a la postulación.
Pago del subsidio protege 2025
Se eliminó desde mayo de 2024 la tabla de montos variables. Para 2025 se estableció un subsidio fijo del 13.8% del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para todos los trabajadores cuyos ingresos mensuales no excedan los $10,171.00 pesos mensuales. Este subsidio se aplicará directamente contra el ISR que les corresponda pagar mensualmente.
Este cambio pretende simplificar el cálculo y asegurar que los empleados reciban un apoyo consistente, sin importar pequeñas variaciones en sus ingresos mensuales. Además, facilita la planificación financiera tanto para empleados como para empleadores.
Vigencia del subsidio al empleo
El subsidio tiene un periodo de pago de tres meses, este puede ser interrumpido ya sea porque el trabajador/a no declaró el pago de cotizaciones durante dos meses mientras se le otorgo el subsidio o por alguna de las siguientes razones:
- El menor paso la edad adecuada y determinada para poder cobrar el beneficio.
- Se le suspenderá el beneficio en caso de que el trabajador/a o el menor fallezca.
- En caso de que el trabajador se quede sin trabajado se le quitará el beneficio del subsidio.
- Si toma alguna licencia pre o posnatal se le suspenderá el subsidio.
¿Quiénes no pueden postular al subsidio protege?
Las personas que no pueden postular al beneficio del subsidio al empleo son las que cumplan con estas condiciones:
- Las personas que se encuentren con licencias prenatal, postnatal y postnatal parental no podrán solicitarlo.
- Si las personas están haciendo uso del permiso y licencia médica por enfermedad grave del menor de un año.
- En casos donde se encuentren las personas haciendo uso del permiso y licencia médica por Ley SANNA.
- En el caso de menores de dos años, estar contratadas por una empresa que esté obligada a entregar beneficio de sala cuna, por tener contratadas a 20 o más mujeres.
- No lo puede percibir al subsidio los trabajadores que sean funcionarias o funcionarios en instituciones del sector público.
Otros trámites para hacer
Podrás ver aquí cuales son todos los tramites que se encuentran disponibles para gestionar en el registro civil, toque el que quiera tramitar comience ya mismo: