
La ayuda económica que implementó el gobierno Chileno en el año 2022 y que sigue otorgándose en el año 2025 para familias o personas que fueron o son perjudicadas con la inflación de los precios de los alimentos y productos básicos de la canasta familiar, se llama Bono Canasta Familiar y se encuentra bajo la supervisión del Instituto de Previsión Social (IPS).
¿Cuáles son los requisitos del Bono familiar?
Dentro de los principales requisitos para poder cobrar el beneficio del Bono familiar podemos destacar los siguientes:
- Se entregará el beneficio a las familias que al 31 de diciembre del año 2022 hayan sido usuarios del subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o de Chile Solidario. En este caso, el monto se otorga por grupo familiar.
- Se entregará de forma automática a las personas que hasta el 31 de diciembre del año 2022 hayan sido beneficiarios de los siguientes subsidios:
- Subsidio Familiar (SUF).
- Asignación Familiar.
- Asignación Maternal.
- Chile Seguridades y Oportunidades.
- Chile Solidario.
Es preciso tener en cuenta que, si una persona recibe más de un aporte o beneficio, no se juntan los beneficios, sino que se privilegia el monto que corresponde al grupo familiar del beneficiario del Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Asignación Maternal.
¿Cómo Postular al Bono familiar?
Este Bono de canasta básica no tiene una postulación, sino que las personas o grupos familiares que presenten los requisitos antes mencionados van a recibir este beneficio de forma inmediata ya que al sistema le aparecerá quienes son los beneficiarios sin necesidad de realizar ningún ingreso.
¿Cómo saber si estoy entre los beneficiarios/as con el RUT?
Si usted no sabe si se encuentra dentro del grupo de beneficiarios del Bono Familiar básico deberá tocar el siguiente Botón.
A continuación, escribe tu número RUT con puntos y guion, también ponga su fecha de nacimiento completa. Seguidamente, le aparecerá de forma inmediata si usted es beneficiario/a del bono canasta familiar.
En caso de que no le aparezca que es beneficiario, pero usted cumple con los requisitos correspondientes, busque el apartado que expresa «reclamo» y comuníquese con el personal para que lo ayude.
Bono canasta familiar monto
El Aporte Familiar Permanente 2025 (anteriormente conocido como «Bono Marzo») en Chile tiene un monto de $64.574 por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario.
Además, otro dato importante es que el bono se calcula de forma mensual ya que se corresponde a la variación del valor nominal de la canasta básica y la entrega o cobro del mismo también se realiza de forma mensual junto con el Subsidio Único Familiar.
Beneficios
Este aporte se entrega automáticamente a las personas que, al 31 de diciembre de 2024, cumplan al menos una de las siguientes condiciones:
- Sean beneficiarios del Subsidio Familiar (SUF)
- Reciban la Asignación Familiar o Maternal
- Pertenecen al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o a Chile Solidario
- No es necesario postular; el Estado determina automáticamente quiénes cumplen con los requisitos y lo informa a través de los sitios oficiale.
Fechas de pago
El pago del Aporte Familiar Permanente 2025 se realiza en tres grupos, según el tipo de beneficiario:
- Desde el 17 de febrero, para quienes reciben pagos por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades entre el 15 y 28 de febrero, a través del Instituto de Previsión Social.
- Desde el 3 de marzo, para quienes reciben los mismos beneficios entre el 1 y 14 de marzo, y para pensionados del IPS con cargas familiare.
- Desde el 17 de marzo, para trabajadores y pensionados de entidades distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiar.
Otros trámites para hacer
Podrás ver aquí cuales son todos los tramites que se encuentran disponibles para gestionar en el registro civil, toque el que quiera tramitar comience ya mismo: