Saltar al contenido
Registro Civil

Certificado de Inhabilidad

El certificado o consulta de inhabilidades es una herramienta fundamental para garantizar la seguridad y protección de menores, adultos mayores o personas en situación de discapacidad en Chile. Realizarla correctamente no solo reduce riesgos legales para empleadores e instituciones, sino que también forma parte de buenas prácticas éticas en la contratación. Aquí tendrás toda la información que buscas para poder hacer y tener el certificado de la persona que quieras.

¿Qué es el “Consulta de Inhabilidades”?

El trámite “Consulta de Inhabilidades” es un servicio gratuito que permite verificar si una persona está inhabilitada para trabajar o desempeñar funciones que implican una relación directa y habitual con menores de edad, adultos mayores o personas en situación de discapacidad.
Este servicio lo provee el Servicio de Registro Civil e Identificación (en adelante Registro Civil) y está disponible a través del sitio web del ChileAtiende.

Algunos datos clave:

  • Sirve para confirmar que una persona no tenga prohibición legal para trabajar con menores de edad por haber sido sancionada por delitos sexuales u otros que implican inhabilidad.
  • Es de carácter gratuito, es decir, no tiene costo para quien consulta.
  • Se accede vía formulario online mediante RUT y datos personales.

¿Por qué es importante este certificado?

  • Cuando una persona va a contratarse en una institución que trabaja con niños, niñas, adolescentes, adultos mayores o personas con discapacidad, este trámite permite verificar riesgos asociados a antecedentes de inhabilidad.
  • La existencia de este registro responde a la Ley Nº 21.013, artículo 39 ter del Código Penal de Chile, y el Decreto Nº 357 (31 de diciembre de 2019) que regula el registro especial de condenas e inhabilidades para ejercer funciones en ámbitos educacionales o con menores.
  • Según datos difundidos en 2025, en Chile había más de 17.800 personas inhabilitadas para trabajar con menores de edad (13.355 de forma permanente y 4.477 de forma temporal).

¿Cómo realizar la consulta paso a paso?

Aquí tienes los pasos para realizar la consulta de inhabilidades, de forma clara:

  1. Accede al portal del Registro Civil para “Inhabilidades para trabajar con menores de edad”.
  2. Ingresa el RUT de la persona que deseas consultar.
  3. Completa los nombres, apellido paterno y, si corresponde, apellido materno, tal como aparecen en la cédula de identidad.
  4. Resuelve el captcha o verificación de imagen para comprobar que no eres un robot.
  5. Envía el formulario y espera el resultado: el sistema te indicará si la persona está habilitada o inhabilitada para trabajar con menores de edad.

Podrás dirigirte al portal tocando el siguiente botón que te dejamos a continuación y deberás seguir los pasos que te expresamos:

¿Dónde se realiza el trámite?

  • La consulta se realiza en el sitio del Registro Civil, a través del enlace indicado en ChileAtiende.
  • No se requiere acudir presencialmente a una oficina, ya que el servicio está habilitado en línea.

Documentos o datos necesarios

Para hacer la consulta necesitas:

  • El RUT de la persona que deseas consultar.
  • Los nombres y apellidos de la persona, tal como aparecen en su documento de identidad.
  • Acceso a Internet y dispositivo para completar el formulario online.
  • ClaveÚnica no es estrictamente mencionada como obligatoria para esta consulta. Pero tener ClaveÚnica puede facilitar otros trámites relacionados.

No se requieren documentos físicos que subir ni pago de tasas: la consulta es gratuita.

Realizar trámites en el Registro Civil en Línea

Para acceder a los servicios que brinda el Registro Civil en Linea debe hacer clic en el siguiente botón y será redirigido al listado de tramites que puede realizar de forma Online, deberá seleccionar el trámite que necesita y seguir los pasos.

Requisitos para la consulta

Los siguientes requisitos que te expresamos son necesarios para hacer la consulta sobre inhabilitación:

  • Ser mayor de edad o tener la autorización para hacer la consulta (generalmente quien está contratando o evaluando al trabajador).
  • Tener los datos exactos de la persona que se va a consultar.
  • La persona consultada debe existir en el registro del Registro Civil para que pueda arrojar un resultado válido.
  • La consulta debe utilizarse correctamente: el uso indebido de los datos (por ejemplo para difamar, manipular o discriminar) puede implicar sanciones.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tiempo tiene de vigencia este certificado/consulta?

El servicio “Consulta de Inhabilidades” no especifica un periodo de vigencia exacto en la ficha de ChileAtiende. Se entiende que al momento de la consulta se obtiene un estado actualizado. Si se va a contratar a la persona tiempo después, es recomendable repetir la consulta para asegurar que no se hayan dictado nuevas inhabilidades.

¿Para qué trabajos es necesario realizar esta consulta?

Se recomienda cuando se pretende contratar o designar a una persona en contacto directo y habitual con menores de 18 años, adultos mayores o personas en situación de discapacidad, ya sea en ámbitos educacionales, de salud, transporte escolar, cuidador, entre otros.

¿Qué hago si la persona aparece como inhabilitada?

Si aparece como inhabilitada, significa que legalmente no puede desempeñar funciones en los ámbitos señalados mientras dure la inhabilidad. La entidad contratante debe evaluar otras personas. Además, puedes consultar plazos o condiciones específicas de la inhabilidad en el sitio del Registro Civil.

¿Se puede contratar a una persona inhabilitada si hace otro tipo de funciones que no impliquen menores o personas vulnerables?

Depende del tipo de inhabilidad y del contrato específico. Lo prudente es no contratarla para funciones de riesgo o en ámbitos donde la ley prohíbe su desempeño. Si tienes dudas, puedes consultar asesoría legal.

Consejos adicionales para empleadores o instituciones

Te dejamos algunos consejos que te pueden ser de gran ayuda a la hora de tener en cuenta este certificado para contrataciones de empleados.

  • Antes de contratar a cualquier persona que vaya a trabajar con menores, realiza la consulta de inhabilidades como parte del proceso de due diligence.
  • Registra la consulta en su expediente laboral como evidencia de que verificaste la situación legal de la persona.
  • Repite la consulta si la persona ha sido contratada hace tiempo o si van a asumir nuevas funciones con menores o personas en situación de vulnerabilidad.
  • Asegúrate de que en su contrato laboral queden claras las funciones y responsabilidades relacionadas con menores, para evitar riesgos legales.

Tramites en las oficinas del registro civil