Saltar al contenido
Registro Civil

Extracto de Filiación

El trámite de Extracto de Filiación en Chile es importante y aquí tendrás toda la información necesaria para conocer los requisitos, documentos necesarios para este trámite, turno en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) y tendrás un apartado de preguntas frecuentes que te serán de gran ayuda.

¿Qué es el extracto de filiación y para qué sirve?

La filiación es la relación de descendencia que existe entre una persona y su padre o madre. El llamado extracto de filiación es el documento que incorpora en forma oficial los antecedentes de filiación —y en algunos casos también antecedentes penales— de una persona, emitido por el SRCeI o solicitado por organismos competentes. Por ejemplo, el artículo 89 de la Ley 19.968 exige que “el juez requerirá al Servicio de Registro Civil e Identificación … el extracto de filiación del denunciado o demandado”.
En la práctica, este documento sirve para:

  • Acreditar la filiación de una persona (quiénes son sus padres) frente a autoridades, tribunales o instituciones.
  • Permitir trámites judiciales o administrativos donde se requiere conocer la filiación y/o antecedentes de la persona.
  • En algunos casos, asociarse al “extracto de filiación y antecedentes”, que contiene también información sobre condenas o antecedentes penales.
  • Por ello, es un documento relevante cuando se tramitan demandas de filiación (reclamación, impugnación), cuando se solicitan ciertos beneficios o cuando tribunales lo requieren como antecedente.

¿Qué debes tener en cuenta antes de solicitarlo?

Algunos puntos clave que conviene revisar previamente para realizar este trámite de Extracto de Filiación:

  • Verifica que la filiación que se va a acreditar esté debidamente inscrita en el registro civil. De lo contrario puede que haya trámite previo (por ejemplo reconocimiento, reclamación, impugnación de filiación) requerido.
  • Determina el “alcance” del extracto que necesitas: ¿solo filiación? ¿o también antecedentes penales (extracto de filiación y antecedentes)? En ciertos ámbitos judiciales se requiere el segundo.
  • Asegúrate de tener tus datos personales actualizados (RUN, nombre completo, domicilio), puesto que el documento se emitirá con esos datos.
  • Si eres residente en el extranjero o el trámite lo haces desde fuera de Chile, revisa los requisitos especiales en los consulados.
  • Si tu situación involucra antecedentes penales, debes conocer que el extracto puede reflejar esas anotaciones, y que existe normativa para su eliminación u omisión bajo ciertas condiciones.

Requisitos y documentos necesarios

Los requisitos pueden variar según la región, el tipo exacto de solicitud y si incluye antecedentes penales o no. Pero en general se requiere lo siguiente:

Requisitos básicos

  • Cédula de identidad vigente o documento de identidad equivalente.
  • Estar inscrito (o tener RUN) en el registro civil chileno.
  • Tener claridad sobre el motivo por el cual se solicita el documento (por ejemplo tribunal, organismo, beneficio, cambio de nombre, etc).
  • Pago de arancel si aplica (dependiendo del tipo de trámite presencial u online).

Documentos que pueden solicitarse

  • Documento de identidad (cédula de identidad chilena).
  • Formulario de solicitud del extracto (según oficina del registro civil).
  • En caso de incluir antecedentes penales: certificado de cumplimiento de condena, certificados de cumplimiento de residencia, de trabajo, nivel de estudios, etc.
  • En caso de extranjero o trámite desde el exterior: pasaporte, certificado consular, entre otros.

¿Turno al Registro Civil?

En general, para acudir de manera presencial al SRCeI o a una oficina del registro civil, se recomienda:

  • Ingresar al portal del registro civil o ChileAtiende para agendar hora.
  • Verificar si el trámite puede realizarse en línea o requiere asistencia presencial. Muchos certificados se pueden obtener online con ClaveÚnica.
  • Llevar todos los documentos en original y, si lo solicitan, copias legalizadas.
  • Confirmar aranceles, horarios y requisitos específicos de la oficina regional.

Puedes tocar el siguiente botón para sacar tu turno de forma rápida:

Dado que “extracto de filiación” es un trámite especial, conviene llamar a la oficina regional para confirmar que se ofrece y los pasos exactos.

Pasos para solicitar el extracto

Sigue estos pasos que te dejamos detallados a continuación para realizar este trámite de forma correcta y sin problemas:

  1. Verifica cuál oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación debes acudir (o si lo puedes hacer en línea).
  2. Reúne los documentos requeridos (cédula de identidad, formulario, antecedentes adicionales si aplica).
  3. Agenda una hora o turno presencial si es necesario.
  4. Presenta los documentos y realiza el pago del arancel si corresponde.
  5. Espera la emisión del documento (puede entregarse al momento o en un plazo determinado).
  6. Verifica que los datos sean correctos (nombre completo, RUN, filiaciones, anotaciones).
  7. Si lo necesitas para un trámite judicial, guarda una copia certificada si es exigida.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Quién puede solicitar un extracto de filiación?

Cualquier persona que tenga interés legítimo en acreditar su filiación o que requiera el documento para un trámite judicial o administrativo. También los tribunales pueden requerirlo directamente al SRCeI.

¿Cuánto cuesta el trámite?

El valor puede variar según región, modalidad (online vs presencial) y si incluye antecedentes penales. Es recomendable consultar en la oficina local. Algunos certificados del registro civil ya son gratuitos online.

¿Se puede obtener en línea?

Dependiendo del tipo exacto de certificado, sí. Pero para un “extracto de filiación”, que es más especializado, puede que sea necesario acudir presencialmente. Verifica en el portal del registro civil.

¿Cuánto tiempo demora la emisión?

Depende de la oficina y de si la solicitud es directa o requiere validación adicional (por ejemplo antecedentes penales). En muchos casos puede entregarse el mismo día, en otros se requiere unos días.

¿Qué hacer si aparecen antecedentes penales en el extracto y quiero eliminarlos?

Existen mecanismos para solicitar la eliminación u omisión de anotaciones penales en el extracto de filiación y antecedentes, si se cumplen ciertos requisitos legales.

Trámites disponibles

Podrás ver aquí cuales son todos los tramites que se encuentran disponibles para gestionar en el registro civil, toque el que quiera tramitar comience ya mismo: