El trámite de posesión efectiva de herencias intestadas es una herramienta fundamental para que los herederos puedan disponer legalmente de los bienes del causante que murió sin testamento. Al seguir correctamente los pasos en la oficina del Registro Civil, reunir los documentos necesarios y presentar el formulario de solicitud, se evita una serie de trámites más complejos y se regula el patrimonio de manera transparente.
¿Qué es la posesión efectiva intestada?
Cuando una persona fallece sin dejar testamento, la ley chilena establece que sus bienes y derechos deben transferirse legalmente a quienes le correspondan conforme a los órdenes de sucesión. El trámite de posesión efectiva en estos casos, denominado “intestada” (sin testamento), es un procedimiento administrativo que permite determinar quiénes son los herederos legítimos del fallecido y les habilita para disponer legalmente de los bienes del causante.
Según la ficha oficial de Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) y del portal ChileAtiende, en el caso de herencias intestadas el trámite se realiza ante dicho organismo administrativo.
Este procedimiento es clave, pues sin la posesión efectiva los herederos no podrán, por ejemplo, vender o inscribir bienes inmuebles que formaban parte del patrimonio del fallecido.
Si estás en esta situación, asegúrate de revisar la ficha oficial de ChileAtiende para tu región, confirmar los requisitos locales y considerar asesoría legal si el patrimonio es complejo.
¿Dónde se gestiona la herencia SII?
Si quieres realizar este trámite sobre herencia SII te dejamos en donde debe gestionarse a continaución:
- El trámite se gestiona ante el Registro Civil (SRCeI) cuando la persona fallecida no dejó testamento (herencia intestada).
- Puede realizarse de forma presencial en una oficina del Registro Civil.
- No suele requerirse cita previa para iniciar el trámite administrativo (esto puede variar en algunas oficinas regionales).
- Luego de concedida la posesión efectiva, si hay bienes inmuebles se debe inscribir dicha resolución ante el correspondiente Conservador de Bienes Raíces.
Realizar trámites en el Registro Civil en Línea
Para acceder a los servicios que brinda el Registro Civil en Linea debe hacer clic en el siguiente botón y será redirigido al listado de tramites que puede realizar de forma Online, deberá seleccionar el trámite que necesita y seguir los pasos.
¿Quiénes pueden solicitarla?
Aquellas personas que tienen estos requisitos y características pueden realizar este trámite mencionado:
- Personas que tienen la calidad de herederos o herederas del fallecido, de acuerdo a los órdenes de sucesión que establece la ley chilena.
- El heredero puede presentar la solicitud por sí mismo, o un grupo de herederos puede hacerlo conjuntamente.
- También puede hacerla un representante legal debidamente facultado (por poder), si es que uno de los herederos hace actuar a otro. En esos casos, se debe acreditar la representación legal.
Oficinas del registro civil
Puedes usar nuestro buscador:

Registro Civil Zapallar

Registro Civil Yungay

Registro Civil Yumbel

Registro Civil Yerbas Buenas

Registro Civil Vitacura

Registro Civil Viña Del Mar

Registro Civil Villarrica

Registro Civil Villa Alemana

Registro Civil Villa Alegre

Registro Civil Vilcun

Registro Civil Vicuña

Registro Civil Victoria

Registro Civil Vichuquen

Registro Civil Valparaiso

Registro Civil Vallenar

Registro Civil Valdivia

Registro Civil Tucapel

Registro Civil Treguaco

Registro Civil Traiguen

Registro Civil Tortel

Registro Civil Tome

Registro Civil Tolten

Registro Civil Tocopilla

Registro Civil Tirua

Registro Civil Tiltil

Registro Civil Tierra Amarilla

Registro Civil Teodoro Schmidt

Registro Civil Teno

Registro Civil Temuco

Registro Civil Taltal

Registro Civil Talcahuano

Registro Civil Talca

Registro Civil Talagante

Registro Civil Santiago

Registro Civil Santa Maria

Registro Civil Santa Juana

Registro Civil Santa Barbara

Registro Civil San Vicente

Registro Civil San Rosendo

Registro Civil San Ramon

Registro Civil San Rafael

Registro Civil San Pedro De La Paz

Registro Civil San Pedro De Atacama

Registro Civil San Pablo

Registro Civil San Nicolas

Registro Civil San Miguel

Registro Civil San Juan De La Costa

Registro Civil San Jose De Maipo

Registro Civil San Joaquin

Registro Civil San Javier

Registro Civil San Ignacio

Registro Civil San Fernando

Registro Civil San Felipe

Registro Civil San Esteban

Registro Civil San Clemente

Registro Civil San Carlos

Registro Civil San Bernardo

Registro Civil San Antonio

Registro Civil Salamanca

Registro Civil Sagrada Familia

Registro Civil Romeral

Registro Civil Rio Negro

Registro Civil Rio Hurtado

Registro Civil Rio Claro

Registro Civil Rio Bueno

Registro Civil Retiro

Registro Civil Requinoa

Registro Civil Rengo

Registro Civil Renca

Registro Civil Renaico

Registro Civil Recoleta

Registro Civil Rauco

Registro Civil Ranquil

Registro Civil Rancagua

Registro Civil Quirihue

Registro Civil Quintero

Registro Civil Quinta Normal

Registro Civil Quinta De Tilcoco

Registro Civil Quilpue

Registro Civil Quillota

Registro Civil Quillon

Registro Civil Quilleco

Registro Civil Quilicura

Registro Civil Quilaco

Registro Civil Quemchi

Registro Civil Quellon

Registro Civil Queilen

Registro Civil Putre

Registro Civil Putaendo

Registro Civil Purranque

Registro Civil Puren

Registro Civil Puqueldon

Registro Civil Punta Arenas

Registro Civil Punitaqui

Registro Civil Pumanque

Registro Civil Puerto Varas

Registro Civil Puerto Saavedra

Registro Civil Puerto Octay

Registro Civil Puerto Montt
Documentación básica
Según la ficha oficial de ChileAtiende:
- Cédula de identidad vigente del solicitante.
- Formulario de solicitud de posesión efectiva completado con los datos correspondientes.
Documentación adicional que suele requerirse
Según normativa y guías especializadas:
- Certificado de defunción del causante (la persona fallecida).
- Identificación de los herederos y del solicitante (RUN, nombres completos).
- Inventario de bienes, derechos y obligaciones del causante, debidamente valuado.
- Certificados civiles (nacimiento, matrimonio o unión civil) según corresponda para acreditar parentesco o estado civil del causante y herederos.
- En algunos casos específicos, cuando hay herederos en el extranjero o documentos en idioma extranjero, se requieren legalizaciones y traducciones.
- Impuestos y tasas: dependiendo del valor de los bienes, puede haber pago de tasa para el trámite.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuánto demora el trámite?
El tiempo puede variar según la oficina regional y la complejidad de la herencia (número de bienes, herederos, etc.). No siempre se menciona un plazo específico en la ficha oficial de ChileAtiende.
¿Cuánto cuesta?
En el caso de una sucesión intestada sin testamento, cuando el inventario valorado es menor o igual a 15 UTA, el trámite ante el Registro Civil es sin costo. Si es mayor, puede existir una tasa (por ejemplo, 1,6 UTM o 2,5 UTM según monto) para casos más elevados.
¿Qué pasa si el fallecido dejó testamento?
En ese caso el trámite ya no es “intestada”, sino “con testamento” y debe gestionarse principalmente ante la vía judicial (Tribunal Civil) o procesos que exijan abogado.
¿Qué ocurre si no hago la posesión efectiva?
Si no se tramita, los herederos no podrán legalmente disponer de los bienes (vender, inscribir, arrendar) y pueden quedar expuestos a inconvenientes legales o tributarios.
¿El conviviente civil tiene derechos hereditarios en este trámite?
Sí. En Chile, el cónyuge y el conviviente civil pueden tener derechos hereditarios, conforme al orden sucesorio, aunque cada caso depende de la situación legal del fallecido.
¿Se puede hacer todo 100 % en línea?
Para la herencia intestada, sí existen alternativas 100 % en línea para la solicitud de posesión efectiva en ciertos casos. Sin embargo, puede que se requiera concurrir presencialmente según región o complejidad del patrimonio.
Tramites en las oficinas del registro civil

Salvoconducto

Extracto de Filiación

Certificado de Inhabilidad

Subsidio de discapacidad

Bloquear Carnet

Certificado de Profesionalidad

Licencia de Conducir

Certificado de Deuda de Alimentos

Eliminación de antecedentes penales

Duplicado Placa Patente Registro Civil

Buscar una Patente

Copago Cero

Beca JUNAEB

Bolsillo Electrónico

Cédula de Identidad para Extranjeros

RUN Chile

Subsidio al empleo

Beca Bicentenario

Visa Temporaria

Aporte Familiar Permanente

Estampado Electrónico

Chile Crece Contigo

AJUAR de bebé

Cese de convivencia

Bono Bodas de Oro

Duplicado de Patente

Créditos CAE

IFE Laboral

Bono Canasta Familiar

Tarjeta Nacional del Estudiante

Bono por Hijo

Bono de Reconocimiento

Bono Maternal

Certificado Fonasa

Bono Invierno

Bono de Dueña de Casa

Bono Logro Escolar

Ingreso Ético Familiar

Bono Mujer Trabajadora

Pensión Universal Garantizada

Ingreso Mínimo Garantizado

Clave Tributaria

Subsidio Empleo Joven

Registro Social de Hogares

Cambio de Apellido

Avalúo Fiscal

Padrón Vehicular

Cuenta RUT

Saldo Cuenta RUT

Atención en terreno

Registro de profesionales

Rectificar partidas de nacimiento

Personas Jurídicas

Inscripción al registro de No Donantes

Gestiones de convenios de Vehículos

Gestiones de convenios de servicios

Registro de vehículos motorizados

Certificado Histórico de Prendas

Certificado de Discapacidad

Hoja de Vida del Conductor

Certificado Anotaciones Vigentes

Posesión Efectiva

Pasaporte Chileno

Certificado de Defunción

Apostilla electrónica

Acuerdo de Unión Civil

Matrimonio Civil

Antecedentes Penales y Violencia Intrafamiliar

Certificado de Nacimiento

Cédula de identidad del Registro Civil