Saltar al contenido
Registro Civil

Salvoconducto

Los funcionarios consulares que realicen actuaciones consulares podrán otorgar un salvoconducto para viajar exclusivamente a Chile en vuelo directo, sin consulta previa al Ministerio, a los connacionales que se encuentren sin documentos de viajes por extravío, destrucción, inutilización o sustracción de los mismos o cuando su cédula de identidad esté caducada y su vigencia sea exigida por los países en tránsito.

Aquí tienes la información detallada sobre el trámite de Salvoconducto para chilenos en el exterior: qué es, cuándo se utiliza, requisitos, procedimiento y preguntas frecuentes.

Contenido de la Página

¿Qué es el Salvoconducto y para qué sirve?

El salvoconducto es un documento de viaje especial que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, a través de sus consulados, expide a personas con nacionalidad chilena que se encuentran en el exterior sin documentos válidos de viaje (por extravío, sustracción, destrucción) o cuando su cédula de identidad está caducada y esto es un impedimento en su tránsito.

  • Permite ingresar a Chile desde el exterior cuando no se cuenta con pasaporte o cédula de identidad válidos.
  • Es temporal, de uso estrictamente para volver al país, no reemplaza un pasaporte regular para otros viajes o propósitos.
  • Se tramita en el consulado chileno correspondiente en el exterior, no en Chile.

Este trámite es muy útil para connacionales que están fuera del país y se ven impedidos de viajar de regreso a Chile por falta de documentos, evitando quedarse varados sin poder embarcar.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

El salvoconducto está dirigido a las siguientes personas que te nombramos a continuación:

  • Personas chilenas que se encuentran en el extranjero y han perdido o les han sido sustraídos sus documentos de viaje/identidad, por ejemplo pasaporte o cédula.
  • Chilenos cuya cédula de identidad haya caducado y ese hecho sea un impedimento en países de tránsito.
  • Bajo ciertas condiciones justificadas, también puede otorgarse a extranjeros para el solo efecto de ingresar a Chile, pero esto es excepcional.

¿Dónde se realiza el trámite?

La solicitud se realiza en el consulado chileno del país en que se encuentre la persona.
Por ejemplo, en la página del consulado de Chile en Ushuaia aparece este trámite con los detalles correspondientes.

Requisitos para solicitar el Salvoconducto

Los requisitos específicos pueden variar ligeramente según el país y el consulado, pero los elementos básicos son los siguientes:

  • Ser ciudadano chileno y encontrarse en el exterior sin pasaporte o documento de viaje válido, o con cédula de identidad caducada que le impida tránsito.
  • Estar inscrito previamente en el consulado puede facilitar el trámite (tener matrícula consular o tarjeta índice).
  • Contar con certificado de nacimiento o documento que permita acreditar la nacionalidad chilena.
  • Declaración policial o denuncia en caso de pérdida, destrucción o sustracción del documento de viaje/identidad.
  • En caso de turistas chilenos que salieron recientemente de Chile y están en tránsito o país extranjero sin documentos: pueden acogerse bajo este trámite.
  • El trámite puede requerir otros antecedentes adicionales dependiendo de la situación.

Consideraciones importantes

Tendrás que tener en cuenta estas consideraciones que te dejamos a continuación para realizar el salvoconducto:

  • El salvoconducto solo permite el ingreso a Chile, no sirve para otros viajes o como reemplazo permanente del pasaporte.
  • Su duración es limitada: el documento tiene vigencia para un plazo breve (por ejemplo, 10 días) para efectuar el viaje de regreso.
  • El costo del trámite varía según el consulado, país y circunstancias; se debe consultar directamente en la oficina correspondiente.
  • Durante la tramitación puede pedirse documentación adicional de respaldo.

Oficinas del registro civil

Puedes usar nuestro buscador escribiendo tu ubicación y allí tendrás cual es la oficinal más cercana a tu hogar:

Paso a paso del trámite

Los pasos para realizar el Salvoconducto tendrás que contactar el consulado chileno en el país en donde te encuentras para confirmar que el trámite está disponible, requisitos y horario. Además, tendrás que cumplir estos puntos que te dejamos:

  1. Reunir los documentos: certificado de nacimiento chileno, constancia de nacionalidad, matrícula consular si tuvieras, declaración de pérdida o sustracción, etc.
  2. Acudir al consulado con los documentos requeridos; llenar el formulario que te indiquen.
  3. Pagar el costo del trámite (si aplica) y esperar la emisión del salvoconducto.
  4. Una vez emitido, utilizarlo para embarcar o viajar de regreso a Chile dentro del plazo de vigencia.
  5. A tu regreso a Chile, tramitar tu nuevo pasaporte o renovar tu documento de identidad para futuras salidas.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto cuesta el trámite del salvoconducto?

El monto varía según el consulado (país, ciudad) y las circunstancias del trámite. Se recomienda consultar directamente en la oficina consular correspondiente.

¿Puedo usar el salvoconducto para viajar a otro país que no sea Chile?

No. Este documento está diseñado para permitir solo el ingreso a Chile, no para viajar a terceros países.

¿Cuánto tiempo tengo para utilizar el salvoconducto?

El salvoconducto tiene una duración limitada, por ejemplo 10 días, para efectuar el viaje de regreso al país.

¿Puedo solicitarlo si estoy en tránsito en otro país y perdí mis documentos?

Sí — en casos donde el chileno se encuentra en tránsito, sin pasaporte o cédula válida, puede solicitarlo al consulado correspondiente para poder ingresar a Chile.

¿Se puede hacer desde Chile mismo?

No: el trámite está pensado para chilenos que están en el exterior sin documentos válidos de viaje. Dentro de Chile hay otros procedimientos para reemplazo de pasaporte o renovación de identidad.

¿Qué hago al llegar a Chile con el salvoconducto?

Al llegar, deberás gestionar en Chile la renovación del pasaporte o de la cédula de identidad para poder realizar futuros viajes sin inconvenientes. También conservar el comprobante del viaje con salvoconducto en caso de requerimientos.

Trámites en las oficinas del Registro Civil de Chile

Tocando cada uno de ellos obtendrás la información sobre cada procedimiento en particular: